
-
Cerdanya (colección de cinco sardanas para piano) A. Monsó
-
Cerdanya
-
L'estany de Puigcerdà
-
Rigolisa
-
Font-Romeu
-
Plou i fa sol
La primera sardana “Cerdaña” tiene letra del padre de la Escuela Pía Lluis Fontova. Después de la Suite de Déodat de Séverac, es la obra de este proyecto más conocida fuera del entorno cerdano. Es una colección de cinco sardanas, cuatro de ellas haciendo mención a diferentes lugares y una de ellas a la canción popular infantil Plou i fa sol, quizás en referencia a la meteorología de la comarca. La tercera de las sardanas está dedicada a Rigolisa, emplazamiento a las cercanías de Puigcerdá que acoge la Iglesia de San Jaime de Rigolisa, antiguo paso de peregrinos provenientes de Font-Romeu, población a la que está dedicada la siguiente sardana. Con textura de melodía y acompañamiento y con predominio de intervalos de octavas, terceras y sextas; Monsó utiliza una armonía interesante y elaborada a la vez que juega con el intercambio, la superposición y la duplicación de voces. Estas sardanas responden a la estructura habitual de la sardana llarga.
Antoni Monsó, nacido en Tremp el 7 de octubre de 1897 fue padre y organista de la Iglesia Parroquial de Puigcerdá entre 1925 y 1936, después de ser promovido al presbiterado de la Catedral de Urgell en 1920. Entre estas fechas fue vicario en San Julià de Lòria (Andorra) y en Bellver de Cerdanya (La Cerdaña). Hizo el servicio militar en diferentes lugares, entre ellos, en Melilla y Ceuta, donde fue profesor de solfeo y piano del Patronato Militar.
En Puigcerdá también tuvo actividad como escritor del Full Parroquial del cual era director, de la Revista Ceretania y otras publicaciones de Cataluña. Compuso música popular y religiosa y dirigió el coro infantil del Fomento Cultural de la Cerdanya y el Coro Parroquial del Orfeón Infantil. Fue asesinado a la Collada de Toses el 12 de agosto de 1936 durante la Guerra Civil Española (Castells Serra 1975, 40-41). También compuso las sardanas L’aplec de Talló y La Placeta de les monges (Músics por la cobla). En el libro Amicus Meus: una aproximació a la Capella de Santa Maria de Puigcerdà hay otros datos biográficos y referencias sobre Monsó (Roig García y Merino Palomar 2023, 28-31).

Rigolisa
@bertaolivasfoto
Sardana "L'Estany de Puigcerdà" amb els Amics de la Sardana (Casino Ceretà de Puigcerdà)